top of page

Ahora también podés Buplyar con Rapipago

  • hannaschilling
  • 26 ago
  • 2 Min. de lectura

En Argentina, el cuidado del ambiente es un desafío urgente y una oportunidad para generar un cambio de hábitos en la comunidad. Con esta convicción, Rapipago ha decidido unirse al Ecosistema Buply para potenciar junto a nosotros el impacto. Nos aliamos para impulsar un verdadero cambio con impacto social, ambiental y económico.


La propuesta consiste en la instalación de una Mini Estación Buply de plásticos reciclables en sucursales de Rapipago, que estarán conectados al ecosistema de gestión y trazabilidad de Buply. Estos espacios interactivos permiten a los usuarios y vecinos depositar sus plásticos limpios y secos, pesarlos, registrar por su cuenta su aporte, y mediante la app Buply, medir desde sus propios celulares su impacto ambiental. Además, podrán acceder a contenidos educativos sobre sostenibilidad y a más de 1.000 beneficios que incluyen cursos y capacitaciones, descuentos en distintas marcas y categorías, así como promociones en gimnasios y actividades deportivas.


La primera Mini Estación Buply en Rapipago ya está operativa en la sucursal de Av. Caseros 3572, en la Ciudad de Buenos Aires, ofreciendo una experiencia innovadora y educativa que busca generar un cambio de hábito sustentable en la comunidad.

Lanzamiento de la Mini Estación en la sucursal de Rapipago en Av. Caseros 3572
Lanzamiento de la Mini Estación en la sucursal de Rapipago en Av. Caseros 3572

Esta alianza permite asegurar que todo el material recolectado sea clasificado y acondicionado en la Estación Buply, ubicada en el Shopping Unicenter, para luego ser transformado en nuevos recursos. De esta manera, lo que antes era considerado un residuo se convierte en valor, en una clara apuesta por la economía circular y la resignificación de los materiales.


"Desde Rapipago, creemos que cada acción cuenta y que las empresas tenemos un rol clave como agentes de cambio. Cuando conocimos el trabajo de Buply, empresa que al igual que nosotros es parte del Movimiento B, supimos que queríamos ser parte. Encontramos una oportunidad concreta de sumar valor desde nuestro lugar y de ofrecer a la comunidad una herramienta innovadora, simple y transformadora para gestionar sus residuos plásticos de forma responsable", expresó Julián Alegre, Gerente de Talento, Cultura y Sustentabilidad de Gire, empresa propietaria de Rapipago. “Tenemos la convicción de ser parte de la solución frente a los desafíos ambientales actuales y creemos que, generando impacto positivo desde nuestras operaciones y en articulación con aliados estratégicos, avanzamos en ese camino.”


La iniciativa representa mucho más que una acción ambiental: es una oportunidad para facilitar la participación ciudadana a través de herramientas concretas y accesibles, que buscan generar valor para la comunidad y el ambiente.


Juntos podemos alcanzar a la comunidad para involucrarla en el cambio hacia un futuro más sustentable:

Le pedimos a la comunidad Buply que nos ayude a compartir esta gran noticia con sus familiares, amigos y conocidos para que cada vez seamos más las personas que nos involucramos en el cambio hacia un futuro más sustentable. 


“Porque cada acción cuenta. Y cuando lo hacemos juntos, el impacto se multiplica” Explica Laura Busnelli CEO de Buplasa


Aqui comienza un ciclo: lo que traés vuelve a convertirse en recursos. Plástico que va, Vuelve

 
 
bottom of page